Tu centro óptico en Madrid

Gafas de sol, graduadas, lentes y audiología

Novedades 

MOSCOT

NUEVA MARCA

LÖLA

NUEVA MARCA

 

P+US EYEWEAR

NUEVA MARCA

LES PIECES UNIQUES

NUEVA MARCA

 

Quiénes Somos

 En Guillermo ópticos somos más que un equipo de profesionales de la audición y la visión, compuesto por ópticos, optometristas, audiólogos y amantes de la moda.

¡Somos una familia!

Con más de 20 años de experiencia en salud visual y audiología, estamos orgullosos de poder seguir haciendo aquello que más nos gusta. Y esto, solo es posible gracias a ti.

Salud visual 

 

Gafas de Sol

En nuestra óptica en Madrid, podrás encontrar  las mejores marcas de gafas de sol  y uno de los más amplios muestrarios del mercado, ya que podrá elegir entre más de 6.000 gafas de sol. 

Lentes de Contacto

Apostamos por la calidad de los materiales, el trato cercano a nuestros clientes y una amplia oferta de primeras marcas; tanto en gafas de sol como gafas graduadas. Cada marca esta diseñada siguiendo un estilo y unas premisas por eso nos gusta aconsejar a nuestros clientes las que mejor encajan con ellos buscando la estética y la comodidad.

Gafas Graduadas

A la hora de elegir la montura, le asesoraremos primando factores como la comodidad, la moda, las marcas de diseño y sobretodo la estética, ayudándole a elegir entre nuestro amplio surtido de más de 3.000 monturas para que nuestros clientes encuentren la montura ideal. 

Nuestras marcas

GAFAS PARA NIÑOS

CON SEGURO ANTI ROTURA

Audiología

Comprobamos la perdida auditiva y valoramos la ayuda auditiva idónea.

  • Adaptamos todo tipo de audífonos.
  • Reparación de audífonos.
  • Mantenimiento y limpieza. 
  • Programación de audífonos digitales.
  • Moldes para baño y ruido.
  • Financiación
  • Dos años de garantía con posibilidad de ampliación a cinco años

Síguenos en redes sociales

F.A.Q.S

¿Cuesta mucho adaptarse a los progresivos?

No, estas son lentes que aúnan una gran tecnología y diseño.

Las lentes progresivas suelen ser la solución idónea, en caso de presbicia e incluso otras anomalías.

 Es en realidad la lente que más libertad nos ofrece. Podemos mirar de lejos, de cerca e incluso a distancias intermedias sin necesidad de quitarnos las gafas. Valga como ejemplo poder leer y ver la tele al mismo tiempo. Ir a comprar y ver los precios, la caducidad de los productos o los ingredientes al tiempo que seguimos caminando o hablamos con alguien. O podemos conducir y consultar el navegador. Y por supuesto, quitar y ponernos las gafas cuando nosotros deseemos. 

La adaptación va a depender de varias consideraciones como puedan ser.

La calidad del progresivo (no son todos los progresivos son iguales).

La especificidad del progresivo (hoy en día hay tantos progresivos como estilos de vida tenga el paciente)

La graduación y salud visual que presente el paciente (en ciertas ocasiones puede estar desaconsejado el uso de progresivos).

La motivación y la cooperación del usuario final.

 

¿Cuánto me cuesta unas gafas? ¿Unas lentillas? ¿Y los audífonos?

Si alguien me pregunta nada más entrar por la puerta esto, yo le tengo que responder a fuerza de ser sincero:  no lo sé.

Nadie es igual a nadie. Hay lentes oftálmicas (las de las gafas) que pueden tener los laboratorios en stock y estas son más económicas que si precisan ser fabricadas. Estas últimas a la vez ofrecen una serie de ventajas que las primeras no reúnen. Por consiguiente, hasta que no analicemos el caso de manera individual, no podremos ofrecer una solución correcta y tampoco contestar a la pregunta del valor.

Y si hablamos de monturas, tres cuartas partes de lo mismo. Con independencia de la estética, -que no la considero una cuestión menor, ni mucho menos- debemos hablar de materiales duraderos, ergonómicos, confortables que reúnan todos los estándares para que los lentes correctores cumplan su cometido.

Y con las lentes de contacto sucede exactamente lo mismo. Existen lentillas de rápida disposición o lentes que nos han de fabricar los laboratorios para satisfacer las condiciones visuales, de confort y salud del usuario.  Los datos biométricos de cada paciente nos marcarán la idoneidad de unos tipos u otros de lentes.

La contestación al precio de un audífono no va a diferir a lo ya dicho en referencia a los otros productos con los que trabajamos en nuestro centro.

 Analizar la audición de la persona interesada en la adquisición de un audífono, así como la valoración de su perfil -estilo de vida- son pasos imprescindibles para informar sobre las posibles opciones.

 

Los precios únicos son sinónimo de soluciones incompletas.

 

¿Es suficiente usar unas gafas de farmacia si solo las quiero para leer?

Rotundamente NO

Os lo diga quién os lo diga y las compréis donde las compréis, en farmacias, en grandes superficies, en librerías, en bazares, o en ópticas.

La lectura implica un plus de esfuerzo y utilizar unas lentes inapropiadas, tanto por su calidad, por la ausencia de filtros, por unas dioptrías no ajustadas correctamente a las necesidades visuales reales del usuario, como por unos centros ópticos no colocados a la distancia correcta, hacen que el resultado de visión no sea el idóneo.

No se trata de producir un efecto lupa, se trata de proporcionar una nitidez y una comodidad que eviten la fatiga. 

 

¿Todos los líquidos de lentillas son iguales?

De la misma manera que habíamos visto antes que no todas las lentes de contacto son iguales, los líquidos para su mantenimiento y desinfección tampoco lo son.

 

Podemos utilizar unas lentes de contacto muy bien adaptadas y con unos materiales y parámetros en perfecta armonía con nuestra cornea, conjuntiva, lágrima, párpados…. y utilizar una solución de mantenimiento o desinfección que arruine todas esas bondades que la lente nos ofrece, comprometiendo ya no solo el confort, sino la salud a medio plazo de nuestros ojos.

 

Dejaos aconsejar por vuestro optometrista y evitar los canales de venta que no estén sujetos a control sanitario y donde ningún experto os va a poder asesorar.

 

Se trata de vuestros ojos. Seamos exigentes.

Si me pongo unas gafas se van a hacer vagos los ojos y luego no me las voy a poder quitar.

Se trata de una afirmación falsa, sin ningún fundamento. Y sin embargo muy recurrente.

Las gafas no hacen a los ojos vagos y el no utilizarlas no implica ejercitar los ojos.

El término ejercicio, sustituyámoslo por esfuerzo. Y el esfuerzo implica fatiga, y la fatiga implica un mal rendimiento y unos efectos indeseados como molestias visuales y dolor de cabeza.

Cómo y cuándo utilizar las gafas, es algo que os debe pautar vuestro óptico-optometrista.

Reserva ahora tu cita online

Ven a nuestro centro óptico y audiológico en Madrid

Copyright 2023. Guillermo Ópticos, centro óptico y de audiología en Madrid

Aviso legal | Política de privacidad | Política de Cookies

Abrir chat
Bienvenid@ a GuillermOOpticos

Nuestro horario es de
lunes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 20:30,
sábados de 10 a 14h.

¿Quieres que te hagamos un envío a domicilio?
No dudes en escribirnos para cualquier consulta, te atenderemos lo antes posible.